SERVICIOS PROFESIONALES
► Asesoría Técnica y Jurídica Externa
Asesoría Técnica y Jurídica proporciona soluciones para la mejora de la actuación preventiva en cumplimiento de las obligaciones legales que deben desarrollar los agentes intervinientes en toda actividad relacionada con la construcción.
Mediante la experiencia y conocimientos de la gestión preventiva en diferentes espacios campos relacionados con nuestro gremio, así como la canalización con expertos en el ámbito técnico y/o jurídico que ayuden a encontrar soluciones específicas para la diversidad de escenarios que puedan presentarse , todo ello con el principal objetivo de mejorar las condiciones de trabajo y salvaguardar, además, las posibles responsabilidades legales exigibles.
► Avalúos
Un avalúo es la estimación o dictamen pericial que se hace del valor o precio de una cosa. En nuestro caso relacionado con la construcción.
La responsabilidad profesional está inherente en cada una de las diversas formas en que se pueden prestar los servicios de consultoría y construcción; en este caso en específico de la valuación de bienes inmuebles se refieren al avalúo del bien en sí y a la fiscalización de inversiones
► Gestión de Licencias
Información y asesoramiento para la gestión de trámites y permisos relacionados con construcciones, a realizarse ante diversas instituciones gubernamentales.
1. Expedición de constancia de alineamiento y/o número oficial.
2. Licencias de construcción:
a) Registro de manifestación de construcción tipo A : Construcción, ampliación, reparación o modificación de una vivienda unifamiliar hasta de 200 m2 , en un predio con frente mínimo de 6 m, dos niveles, altura máxima de 5.5m y claros libres de 4m. Construcción de bardas con una altura máxima de 2.50 m, apertura de claros de 1.5m en construcciones hasta de dos niveles o instalación de cisternas, fosas sépticas o albañiles.
b) Registro de manifestación de construcción tipo B ó C: Manifestación de construcción tipo B: Para usos no habitacionales o mixtos de hasta 5,000 m2 o hasta 10,000 m2 con uso habitacional o para vivienda unifamiliar en zona de riesgo.
Manifestación de construcción tipo C: Para usos no habitacionales o mixtos de más de 5,000 m2 o más de 10,000 m2 con uso habitacional, o construcciones que requieran de dictamen de impacto urbano o urbano - ambiental.
c) Registro de obra ejecutada: Trámite que permite regularizar la obra o instalación cuando ésta se construyó sin registro de manifestación de construcción, licencia de construcción especial, licencia de construcción o licencia de construcción específica.
Instalación, reconstrucción y cambio de diámetro de tomas de agua potable, tomas de agua residual tratada y descargas domiciliarias, armado de cuadro e instalación de medidores.
Servicio que solicitan los usuarios del sistema hidráulico del Distrito Federal, para la instalación, ampliación, cambio de lugar, reducción, cambio de ramal, reconstrucción y supresión de tomas de agua potable mayores a 13 mm de diámetro, tomas de agua residual tratada y albañales mayores de 15 cm de diámetro.
d) Certificación de zonificación de uso de suelo específico: Trámite que permite obtener el documento que hace constar lo que los programas vigentes disponen en materia de uso del suelo y normas de ordenación para un predio determinado sobre si un uso del suelo está permitido o prohibido; o para aquel predio al que se le haya autorizado cambio de uso del suelo.
e) Certificación de zonificación de usos del suelo permitidos: Trámite que permite obtener el certificado que hace constar lo que los programas vigentes disponen en materia de uso del suelo y normas de ordenación para un predio determinado en función de la zonificación correspondiente.
f) Certificado de acreditación de uso del suelo por derechos adquiridos.
g) Certificado único de zonificación de uso de suelo específico y factibilidades: Trámite que permite obtener el certificado que hace constar las opiniones Técnicas de las Unidades Administrativas Competentes y en el que se indica la posibilidad de dotación de agua, servicios de drenaje y desagüe de agua pluvial, de impacto ambiental, vialidad y uso del suelo para la construcción de conjuntos habitacionales de hasta 200 viviendas o 10,000 m2 de construcción para uso habitacional, y hasta 5,000 m2 de construcción para uso comercial, industrial y de servicios, excepto para los proyectos que requieran estudio de impacto urbano o urbano ambiental.
h) Todo tipo de trámites delegacionales y Municipales.
i) Firma de D.R.O. (Director Responsable de Obra)
j) Firma Corresponsable en Seguridad Estructural.
k) Firma Corresponsable en Diseño Urbano y Arquitectónico.
l) Firma Corresponsables en Instalaciones.
► Proyecto Arquitectónico
Proyecto arquitectónico es el conjunto de planos, dibujos, esquemas y textos explicativos utilizados para plasmar (en papel, digitalmente, en maqueta o por otros medios de representación) el diseño de una edificación, antes de ser construida. En un concepto más amplio, el proyecto arquitectónico completo comprende el desarrollo del diseño de una edificación, la distribución de usos y espacios, la manera de utilizar los materiales y tecnologías, y la elaboración del conjunto de planos, con detalles y perspectivas.
► Cálculo y diseño Estructural
Uno de los pilares fundamentales de cualquier construcción es su estructura, la cual da soporte y mantiene estable a la edificación en su conjunto. Por tanto un adecuado diseño estructural genera seguridad en el inmueble permitiendo aprovechar las características de los materiales utilizando sistemas y diseños confiables acordes a las necesidades específicas de cada proyecto.
En el COVIA conocemos la importancia de contar con una estructura segura, por tal razón somos una empresa especializada en cálculo estructural, generando a nuestros clientes la mejor funcionalidad y el mayor ahorro económico en su inmueble con un diseño estructural de vanguardia que aproveche al máximo su forma arquitectónica y las propiedades estructurales de los materiales.
► Cálculo y diseño de Instalaciones
La complejidad de las actuales construcciones habitacionales, industriales y comerciales pone de manifiesto la importancia de proyectar y calcular unas instalaciones que resulten óptimas. Desde las tradicionales instalaciones hidráulicas, gas, electricidad o eléctricas, hasta las innovadoras instalaciones de seguridad, climatización o energías alternativas, cada vez más imprescindibles, todas tienen cabida en la configuración de los edificios modernos.
► Elaboración de planos
Los planos son la representación gráfica y exhaustiva de todos los elementos que plantea un proyecto. Constituyen, los planos, la geometría plana de las obras proyectadas de forma que las defina completamente en sus tres dimensiones.
Los planos nos muestran cotas, dimensiones lineales superficiales y volumétricas de todas construcciones y acciones que comportan los trabajos los desarrollados por el proyectista.
Los planos definen las obras que ha de desarrollar el Contratista y componen el documento del proyecto más utilizado a pie de obra.
► Estudio de Impacto
El estudio de impacto es un tipo particular de evaluación, que nos indica si el proyecto tendrá un efecto en su entorno en términos de factores económicos, técnicos, socio-culturales, institucionales y medioambientales.
Tratará de determinar los cambios, la magnitud que tendrían, a qué segmentos de la población o el medio ambiente afectan y en qué medida.



