EL COLEGIO VANGUARDISTA DE INGENIEROS ARQUITECTOS, A. C., a través de su Centro de Actualización y Capacitación Profesional
Invitan al Curso:
"Normatividad: Desarrollo Urbano y Reglamento de Construcciones en la Ciudad de México"
El primer Reglamento de Construcciones para el Distrito Federal (RCDF) se publicó en la Ciudad de México en el año de 1920 hasta llegar a una última versión del año 2017. En éste, se indica que los proyectos ejecutivos de obra, las obras de construcción, modificación, ampliación, reparación, instalación y demolición, así como el uso de las edificaciones y los usos, destinos y reservas de los predios, tienen que desarrollarse apoyados de lo que se menciona en dicho reglamento.
Ahí también se mencionan quiénes son los tienen que involucrarse y ser responsables del proyecto; los tipos de licencias que existen y lo que debe contener cada una; da a conocer los estándares mínimos de calidad y habitabilidad a través Normas Técnicas Complementarias; los lineamientos del proceso constructivo; así como la dinámica de verificación de obra de las dependencias gubernamentales.
El RCDF es de los más avanzados a nivel mundial, a pesar de eso, México es el único país en América Latina que no cuenta con un reglamento a nivel nacional, pues según su Constitución, cada municipio tiene la atribución de emitir el suyo, aunque curiosamente, los reglamentos municipales agregan un párrafo que menciona que si existiera alguna controversia u omisión en su Reglamento, se consulte el RCDF; lo que hace menester el conocer a fondo su normatividad, modificaciones, adecuaciones y las actualizaciones que se han hecho para mantenerlo vigente ante las necesidades de la sociedad actual.
Por todo lo anterior, el VII Consejo Directivo del Colegio Vanguardista de Ingenieros Arquitectos, A. C., invita al TALLER DE APLICACIÓN EN LÍNEA "Normatividad: Desarrollo Urbano y Reglamento de Construcciones en la Ciudad de México" de formación para Aspirantes a Director Responsable de Obra (DRO), Corresponsables en Desarrollo Urbano y Arquitectónico (CDUyA).
Así como Actualización Profesional de Directores Responsables de Obra (DRO), Corresponsable en Desarrollo Urbano y Arquitectónico (CDUyA) y Corresponsables en Instalaciones (CI) en la Ciudad de México.







